El avistamiento de aves se consolida como una experiencia turística y natural de primer nivel en la comarca de la Axarquía. Un nuevo mapa ornitológico editado por la Diputación de Málaga coloca a municipios como La Viñuela, Periana, Canillas de Aceituno y Alcaucín en el centro de este proyecto que identifica 19 enclaves clave para la observación de aves en distintos ecosistemas del territorio.
El mapa, disponible en español e inglés, ha sido desarrollado a través del programa Birding Málaga, e incluye una cartografía actualizada, información sobre rutas, puntos de observación, servicios disponibles para ornitólogos, hábitats, y épocas recomendadas para observar hasta 280 especies diferentes de aves.
Enclaves destacados en la Alta Axarquía
El embalse de La Viñuela destaca como uno de los principales puntos de interés para el avistamiento de aves acuáticas invernales, como el somormujo lavanco. En las zonas de montaña de la Alta Axarquía, como el Puerto del Sol (Periana), el Saltillo (Canillas de Aceituno) o El Alcázar (Alcaucín), se pueden avistar aves forestales y rupícolas, como el águila real, la perdicera, la curruca rabilarga o el escribano montesino.
Además, el mapa recoge zonas con vocación agrícola, como el corredor Colmenar-Periana, donde es habitual la presencia de especies propias de medios abiertos, como la cogujada común, la perdiz roja o la tarabilla común.
Otras zonas de interés
Otros puntos de interés de la Axarquía que se recogen en el mapa ornitológico de la Axarquía son los acantilados de La Araña, La Cala y Rincón de la Victoria; la desembocadura del río Vélez y el Puerto de La Caleta, en Vélez-Málaga; o los acantilados de Maro-Cerro Gordo (Nerja) donde se pueden observar aves marinas y costeras como el alcatraz atlántico, las pardela balear y cenicienta, la gaviota cabecinegra o el cormorán grande. Los ríos Higuerón (Frigilana) o Algarrobo y la Fábrica de la Luz (Canillas de Albaida).
Recursos adicionales para ornitólogos
Este recurso visual no solo muestra los puntos de avistamiento, sino que también incluye fotografías de aves, un listado representativo de especies por enclave, ubicación geográfica, y una bibliografía de interés. Además, incorpora un código QR que enlaza directamente con la web de Birding Málaga, donde se pueden descargar gratuitamente más de una veintena de publicaciones y mapas adicionales.