Portada » Comares participa en el Foro Málaga Metrópolis Global sobre salud e infraestructuras verdes y azules
Publicado en

Comares participa en el Foro Málaga Metrópolis Global sobre salud e infraestructuras verdes y azules

foro malaga metropolis global
Participantes del Foro Málaga Metrópolis Global

El municipio de Comares ha participado activamente en la quinta edición del Foro Málaga Metrópolis Global, un encuentro organizado por la Fundación CIEDES que ha puesto el foco en la salud y en las infraestructuras verdes y azules como ejes vertebradores para construir ciudades más sostenibles y resilientes.

Este foro, al que han asistido representantes de municipios del área metropolitana de Málaga, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, se centró en impulsar una estrategia común basada en el enfoque ‘One Health’, que entiende la salud humana, animal y medioambiental como un todo interconectado.

Infraestructuras verdes, salud y acción climática

Durante la jornada, se expusieron propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del diseño de espacios más saludables. En el ámbito de la salud humana, se apostó por la creación de zonas de confort térmico y zonas tranquilas (áreas de sombra, corredores ecológicos, etc.), así como por la revisión de servicios sanitarios adaptados a las necesidades reales de cada zona.

En salud animal y ambiental, se planteó el desarrollo de un sistema de mapas de riesgo en tiempo real para plagas, guías para el tratamiento de zoonosis y la instalación de sensores de alerta temprana. Estos sistemas pretenden mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias y medioambientales, así como proteger a la ciudadanía y a los ecosistemas.

Especial protagonismo cobraron fenómenos extremos como las DANAS, que obligan a actuar con mayor prevención. Se debatió sobre el control urbanístico en zonas inundables, el incremento de zonas verdes inundables para absorber aguas torrenciales, y la incorporación de la gestión naturalizada de cauces fluviales urbanos dentro de las políticas locales de infraestructura verde y azul.

Energía limpia y cooperación institucional

En el marco del foro, se destacaron iniciativas provinciales como el plan de biomasa en la Sierra de las Nieves y la Serranía de Ronda, el Corredor Verde del Guadalhorce y la Senda Azul, que combinan beneficios medioambientales con impulso turístico.

El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado aprovechó la ocasión para anunciar la creación del Málaga Viva Lab, un centro de experimentación ambiental que se ubicará en Ardales.