Los pueblos de la Alta Axarquía mantienen su posición como destinos clave en el mapa turístico andaluz, gracias a la renovación de la declaración de Interés Turístico para tres rutas que atraviesan la comarca. Alfarnate, Alfarnatejo, Alcaucín, Colmenar, Periana, Riogordo y La Viñuela vuelven a destacar dentro de la Ruta del Aceite y de los Montes, mientras Canillas de Aceituno se reafirma como uno de los pilares de la Ruta Mudéjar y Comares dentro de la Ruta de la Pasa.
Estos itinerarios no solo ponen en valor el paisaje, la historia o la arquitectura de nuestros municipios, sino que también suponen una herramienta de promoción económica y cultural para cada localidad que los integra. La renovación de su reconocimiento oficial garantiza que estos pueblos sigan estando presentes en la oferta turística andaluza, tanto a nivel nacional como internacional.
Esta certificación se renueva anualmente a través de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), que cada año gestiona la tramitación ante la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. La documentación incluye desde mapas actualizados, traducciones en varios idiomas, hasta materiales gráficos y promocionales que visibilizan el potencial de las rutas.
Las cinco rutas actualmente certificadas en toda la Axarquía y sus municipios son:
🔸 Ruta del Sol y del Aguacate: Benamargosa, Benamocarra, Iznate, Macharaviaya, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga.
🔸 Ruta del Sol y del Vino: Algarrobo, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Sayalonga y Torrox.
🔸 Ruta Mudéjar: Árchez, Arenas, Canillas de Aceituno, Salares y Sedella.
🔸 Ruta de la Pasa: Almáchar, Comares, Cútar, El Borge, Moclinejo y Totalán.
🔸 Ruta del Aceite y de los Montes: Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Colmenar, Periana, Riogordo y La Viñuela.
Estas rutas, reconocidas desde hace más de una década, consolidan a la Axarquía como un destino turístico de referencia en Andalucía, y a nuestros pueblos como enclaves con identidad propia, atractivos tanto para visitantes como para inversiones ligadas al turismo rural, la gastronomía o la cultura.