Portada » Ya está activo el nuevo Plan de Emergencias de Andalucía con control digital de incendios forestales
Publicado en

Ya está activo el nuevo Plan de Emergencias de Andalucía con control digital de incendios forestales

Fechas de alto riesgo de incendios

Como cada año, el Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía, dependiente de la Consejería de la Presidencia, ya está activo desde el 1 de junio hasta el próximo 15 de octubre.

Este año viene con novedades, y es que desde hoy ya se puede consultar la nueva plataforma digital de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), una herramienta que forma parte del nuevo Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía, y al que se suman nuevos protocolos de comunicación y de inteligencia artificial, para que drones terrestres (UGV) y aéreos (UAV) se conviertan en herramientas de apoyo para los equipos que intervienen en situaciones de emergencia por incendio forestal.

Durante este periodo crítico por alto riesgo de incendios, que coincide con los meses más calurosos del año, están prohibidas las barbacoas, incluso en zonas habilitadas como áreas recreativas, las quemas agrícolas y forestales, la circulación de vehículos a motor por espacios forestales o terrenos agrícolas y urbanos situados a menos de 400 metros de una zona forestal.

Restricciones que buscan minimizar el riesgo de incendios en entornos especialmente vulnerables durante el verano. Las altas temperaturas, la baja humedad y la afluencia de personas al medio natural aumentan significativamente las posibilidades de que se produzcan siniestros forestales.

En la Alta Axarquía, con un amplio patrimonio forestal y gran actividad rural, es especialmente importante recordar que solo se permite el tránsito de vehículos a motor en casos justificados, como el uso de servidumbres de paso, servicios de emergencia, actividades ecoturísticas autorizadas y romerías previamente notificadas

De igual modo, determinadas excepciones al uso del fuego, como la preparación de alimentos en campamentos infantiles o alojamientos rurales, requieren autorización expresa de la Delegación del Gobierno.

Aunque el número de intervenciones ha bajado en comparación con la media de la última década, en 2024 el Plan Infoca intervino en un total de 613 incendios, una cifra notablemente menor que la media del decenio, que se sitúa en 731 intervenciones. Esto indica que, aunque las cifras son positivas, la preparación y las acciones preventivas continúan siendo fundamentales para reducir el riesgo.

Desde los servicios de emergencias se recuerda que la prevención comienza con pequeños gestos, no encender fuego, no abandonar colillas o basura y avisar al 112 ante cualquier avistamiento de humo

De esta forma, podrán evitarse incendios que puedan poner en peligro a núcleos urbanos, a la naturaleza y a los propios equipos de extinción. La colaboración ciudadana es clave para proteger tanto el entorno natural como los núcleos urbanos próximos.