Portada » Ayudas de 1.200 euros por nacimiento o adopción para familias de la Alta Axarquía
Publicado en

Ayudas de 1.200 euros por nacimiento o adopción para familias de la Alta Axarquía

Cheque bebe

Las familias de la Alta Axarquía ya pueden solicitar las ayudas por nacimiento o adopción correspondientes al año 2025, dirigidas a municipios menores de 10.000 habitantes. La convocatoria, publicada por la Diputación de Málaga, cuenta con una dotación total de 350.000 euros, y contempla una ayuda fija de 1.200 euros por menor.

Con esta medida se pretende apoyar económicamente a las familias rurales, fomentar la natalidad y ayudar a fijar población en nuestros pueblos, combatiendo así la despoblación que amenaza a tantas zonas del interior.

Unas ayudas que pueden destinarse a cualquier gasto relacionado con el cuidado del bebé como alimentación, higiene, ropa, pañales y otras necesidades básicas; transporte y equipamiento como carritos, sillas de paseo o para el coche; y mobiliario infantil como cunas, colchones, tronas o cambiadores.

No se subvencionará mobiliario fijo, como armarios empotrados o muebles de obra.

Serán subvencionables los gastos de hasta 300 euros por concepto, realizados desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, y deberán justificarse antes del 30 de junio de 2026.

Requisitos principales

Podrán solicitar la ayuda las madres, padres o adoptantes que:

  • Vivan en municipios con menos de 10.000 habitantes.
  • Estén empadronados de forma ininterrumpida desde al menos hace dos años en el municipio.
  • Convivan con el menor en el momento de la solicitud.
  • Tengan una renta familiar inferior a 25.000 euros al año.
  • No hayan sido beneficiarios de la ayuda en la convocatoria anterior.

Solo se podrá conceder la ayuda a una persona por menor, y deberá acreditarse el nacimiento o la adopción con los documentos oficiales.

Solicitudes

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de junio de 2025 por distintos canales:

  • En la sede electrónica de la Diputación: https://sede.malaga.es
  • En el registro electrónico común: https://rec.redsara.es
  • En oficinas de Correos, ayuntamientos conectados al sistema SIR o directamente en el Registro de la Diputación.

No es obligatorio presentar la solicitud por vía electrónica, ya que las familias no están obligadas a hacerlo digitalmente si lo prefieren en papel.