Portada » Abierta la convocatoria del XXVI Premio Internacional de Poesía Emilio Prados para jóvenes autores
Publicado en

Abierta la convocatoria del XXVI Premio Internacional de Poesía Emilio Prados para jóvenes autores

Premio poesía Emilio Prados

El Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, convocado por el Centro Cultural Generación del 27 y la Diputación de Málaga, celebra este año su vigésimo sexta edición con el firme propósito de seguir impulsando la creación literaria entre los poetas más jóvenes. El plazo para presentar originales estará abierto hasta el 7 de julio de 2025, inclusive.

Dirigido exclusivamente a autores menores de 35 años, el certamen está considerado uno de los referentes internacionales en el ámbito de la poesía joven en lengua castellana. La iniciativa, que rinde homenaje al poeta y editor malagueño Emilio Prados, miembro fundador del Grupo del 27, ofrece una plataforma única para descubrir nuevas voces y consolidar trayectorias emergentes en el panorama poético hispanoamericano.

Con una dotación económica de 6.000 euros, la obra ganadora será además publicada por una editorial de prestigio internacional, garantizando así su difusión en circuitos literarios de relevancia y reforzando el carácter profesional del premio.

Entre los nombres destacados que se han alzado con este galardón en ediciones anteriores figuran autores que hoy son referentes de la poesía contemporánea en español: el colombiano Sebastián Martínez Vanegas, premiado en 2024 por Tener un cuerpo es mala poesía; Javier Adrada de la Torre, autor de Ensayo sobre una cebolla infinita (2023); el asturiano Rodrigo Olay con Quizá yo (2022); o el barcelonés Daniel Fernández Rodríguez, por Las nubes se levantan (2021).

Bases y requisitos de participación

Podrán participar en el certamen todas las personas físicas nacidas después del 7 de julio de 1990, con una o más obras originales e inéditas en castellano, de temática libre, que no hayan sido premiadas en otros concursos. Los poemarios deberán tener un mínimo de 500 versos.

Las obras deberán presentarse en soporte digital (pendrive o CD), en formato PDF, incluyendo solo el título y un seudónimo. El envío debe realizarse al Registro General de la Diputación Provincial de Málaga (Calle Pacífico, 54) o por correo postal, en un sobre cerrado que incluya también la documentación identificativa en sobre aparte.

La convocatoria se regula por las bases publicadas en el BOP nº 83 (30 de abril de 2024) y ha sido oficialmente anunciada en el BOP nº 106 de 5 de junio de 2025.

Con este certamen, la Diputación de Málaga continúa consolidando su compromiso con la literatura y la promoción del talento joven, posicionando a Málaga como un punto de referencia para la poesía contemporánea escrita en español.