Portada » La Alta Axarquía se une al desafío solidario de la Ultratrail Imparables contra la ELA 2025
Publicado en

La Alta Axarquía se une al desafío solidario de la Ultratrail Imparables contra la ELA 2025

El deporte, la montaña y la solidaridad volverán a encontrarse este mes de junio en la comarca de la Axarquía. Los días 20 y 21 de junio, coincidiendo con el Día Mundial contra la ELA, tendrá lugar una nueva edición del evento Imparables Contra la ELA, un movimiento social que transforma el esfuerzo físico en un grito colectivo de apoyo, visibilidad y esperanza para las personas afectadas por esta enfermedad.

Este 2025, el epicentro del evento será Torre del Mar, pero la lucha se extenderá simbólicamente a lo largo de 15 municipios de la Axarquía, entre ellos Alcaucín y Canillas de Aceituno, que acogerán el paso de una de las pruebas más emblemáticas del fin de semana: la Ultratrail Imparables Contra la ELA, organizada por el Club Locos de la Colina. Un recorrido de 105 kilómetros por senderos, caminos rurales y entornos naturales que conectan deporte, memoria y territorio.

Más allá del trail, el programa ofrece una veintena de actividades para todos los públicos y edades: carreras, marchas senderistas, travesías en kayak, pedaladas, remadas, aquabike, yoga, y propuestas inclusivas como el ajedrez solidario «Jaque a la ELA», ludotecas, fútbol, voley playa o patinaje.

Muchos de estos retos se celebrarán en Torre del Mar, pero el verdadero espíritu de la iniciativa está en la invitación abierta a participar desde cualquier punto del mundo. Basta con practicar deporte y compartir una foto con la camiseta oficial usando el hashtag #ImparablesContraLaELA, etiquetando a las cuentas oficiales de Instagram Saca la Lengua a la Ela e Imparables ELA.

Una ruta con nombres y razones

Imparables Contra la ELA no es solo un evento deportivo. Es un acto de resistencia impulsado por la asociación Saca la Lengua a la ELA, que este año rinde homenaje a Nicolás Martín, miembro del colectivo y una de las caras visibles de ediciones anteriores, fallecido en octubre de 2024. Su lucha, su ejemplo y su voz —que la enfermedad no pudo silenciar— estarán muy presentes en cada paso de quienes participen en esta edición.

La Ultratrail hará parada en cada uno de los ayuntamientos o tenencias de alcaldía del recorrido. En estos puntos se instalarán banderolas conmemorativas como símbolo del compromiso de cada pueblo con la causa.

El evento no solo es deporte, también es comunidad. Durante el fin de semana se organizarán actividades paralelas: conciertos, sesiones de zumba, bailes colectivos, sorteos y la presencia de un speaker en directo que pondrá voz a cada momento destacado. Porque, como recuerda la organización, “luchar no está reñido con disfrutar”.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción o consultar el programa completo de actividades a través del portal Imparables Contra la ELA.