El próximo sábado 21 de junio, tendrá lugar la visita experiencial ‘Comares y la Huerta Andalusí’, una actividad gratuita que incluye el transporte en autobús y una visita guiada. Esta actividad forma parte de la segunda fase del proyecto europeo Innova Experiencia Andalusí, cuyo objetivo es poner en valor el legado andalusí en la comarca de la Axarquía. La jornada se desarrollará de 9:00 a 17:00 h, y la inscripción ya está abierta.
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, en colaboración con la Asociación Sharqí Malaqa y la Asociación Al Habba, ha diseñado una ruta que vincula el legado monumental y urbanístico de Comares con la agricultura y gastronomía andalusí. La actividad está dividida en dos partes: una por la mañana dedicada a la historia del municipio, y otra por la tarde centrada en la huerta andalusí.
Durante la mañana, se recorrerá el patrimonio histórico material de Comares, donde se podrá ver la torre, las murallas y el aljibe de la fortaleza, además de explorar el urbanismo del municipio. También se hará una parada para disfrutar del paisaje y comprender cómo era la Axarquía durante el periodo andalusí. El recorrido se enriquecerá con referencias literarias de la época, como una cita del erudito del siglo XIV Ibn al-Jatib, que describió a Comares como un «almacén abundante y estación de parada para el viajero».
Por la tarde, tras el almuerzo, se visitarán los restos de la coracha y la Fuente Gorda, y se adentrarán en la belleza de la huerta andalusí, donde se explicará cómo el conocimiento y la ciencia hidráulica permitieron el desarrollo de huertas productivas y biodiversas en la época. El guía, Roberto Viegas, experto en huertas andalusíes, explicará el contexto agroecológico de la zona y los proyectos de rehabilitación de la huerta de Comares.
Las plazas son limitadas, por lo que los interesados deben hacer su reserva enviando un correo electrónico con el asunto ‘Visita Comares’ e indicando su nombre y teléfono de contacto a europa@mancomunidadaxarquia.com. La actividad es completamente gratuita, incluyendo el transporte en autobús.
Esta iniciativa forma parte del programa Innova Experiencia Andalusí, que cuenta con la colaboración de entidades como la Diputación de Soria, la Comarca Comunidad de Calatayud, el Gobierno de Aragón, y la Fundación VisitValència, y ha sido seleccionada dentro del programa ‘Experiencias Turismo España’, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.