Portada » Nuevas ayudas para empresas y autónomos que contraten a personas desempleadas
Publicado en

Nuevas ayudas para empresas y autónomos que contraten a personas desempleadas

Emprendimiento

Hasta el próximo 30 de junio, permanece abierto el plazo para solicitar una nueva línea de subvenciones destinadas a fomentar la contratación de personas desempleadas en la provincia de Málaga. Con un presupuesto total de 470.150 euros, estas ayudas están dirigidas a empresas, autónomos y profesionales que formalicen nuevas contrataciones laborales.

La convocatoria, publicada ya en el Boletín Oficial de la Provincia, se tramita por concurrencia no competitiva, es decir, que las solicitudes se atenderán por orden de entrada hasta que se agote el presupuesto.

El importe de la subvención varía en función del tipo de contrato (indefinido o temporal), del tipo de jornada y de la edad de la persona contratada. Para contratos indefinidos a jornada completa, se ofrecen 9.000 euros por cada persona contratada menor de 45 años, y 12.000 euros si tiene 45 años o más. Esta ayuda está destinada a cubrir el salario y la cotización a la Seguridad Social durante los dos primeros años del contrato.

En el caso de contratos temporales de al menos seis meses, la cuantía base es de 2.250 euros para menores de 45 años, con un incremento de 375 euros por cada mes adicional completo, hasta un máximo de doce meses. Para personas de 45 años o más, la cuantía inicial asciende a 3.000 euros, con una subida de 500 euros por cada mes adicional. En los contratos a jornada parcial, las cantidades se calcularán proporcionalmente en función de las horas contratadas.

Cómo solicitarlo

Para acceder a estas ayudas, las empresas y autónomos deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, entre ellos, estar al corriente en sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social. Asimismo, la persona contratada debe encontrarse inscrita como demandante de empleo.

Las solicitudes deberán presentarse de forma preferente a través del trámite habilitado en la sede electrónica de la Diputación de Málaga.

Se recomienda a las personas interesadas realizar el proceso cuanto antes, ya que la asignación de las ayudas se realiza por orden de solicitud hasta agotar el presupuesto disponible.

Otras líneas para el emprendimiento

Entre las iniciativas puestas en marcha para el fomento del empleo y el emprendimiento activas activas figuran también el programa «Primera Oportunidad«, dirigido a egresados universitarios y titulados de FP; subvenciones al emprendimiento autónomo; y premios que reconocen ideas innovadoras, el relevo generacional o el emprendimiento femenino.

Con esta nueva línea de ayudas, se busca contribuir a la dinamización del mercado laboral local y a la reincorporación al trabajo de personas desempleadas en un momento especialmente sensible para muchas familias de la provincia.