La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión de 5,54 millones de euros para la reparación de los caminos rurales de la provincia de Málaga que resultaron dañados por las borrascas ocurridas en febrero y marzo de 2025. Esta intervención, que forma parte de un plan de emergencia, incluye la reparación de caminos rurales de Colmenar, Comares, Periana y Riogordo; entre otros. Con el objetivo de restaurar el acceso a explotaciones agrícolas y zonas residenciales que se vieron afectadas por los daños ocasionados por las intensas lluvias.
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha informado que la inversión se destinará a 136 caminos rurales de 39 municipios de la provincia, con un presupuesto base de licitación de 5,89 millones de euros. Esta medida se activa tras la declaración de desastre natural realizada por el Consejo de Gobierno el 2 de abril de 2025, que instó a la Consejería de Agricultura a poner en marcha acciones para paliar los efectos de las borrascas, que afectaron al potencial productivo agrario de la región.
Las obras se han dividido en seis lotes, adjudicados a diversas empresas constructoras, y se llevarán a cabo de forma escalonada a lo largo de la provincia.
Uno de los lotes más relevantes para la Alta Axarquía es el Lote MA-03, que ejecutará MAYGAR y dirige Viasur Prevención e Ingreniería; con un total de 21 caminos a restaurar, entre los que se encuentran dos de Colmenar y 7 de Riogordo. Además, el Lote MA-05, que ejecutará Excavaciones Montosa con dirección de Inaser Ingeniería y servicios avanzados, incluye 27 caminos afectados por las borrascas entre los que se encuentran dos caminos en Comares y tres de Periana.
Se espera que el impacto sea significativo para agricultores y vecinos dado que muchos de los caminos dañados son esenciales para el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios públicos y la movilidad en zonas rurales.
Además de las obras de reparación, la Junta de Andalucía ha activado ayudas para los agricultores afectados por las tormentas, en el marco de la Medida 23 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, que tiene como objetivo aportar liquidez a las explotaciones agrarias dañadas por las inclemencias meteorológicas.
Estas reparaciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía y están financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), lo que garantiza el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo sostenible del territorio.