Portada » Colmenar acoge la gran final del XXXII Concurso de Cante Flamenco ‘Arrierito’
Publicado en

Colmenar acoge la gran final del XXXII Concurso de Cante Flamenco ‘Arrierito’

XXXII Concurso de Cante Flamenco “Arrierito de Colmenar”

Este sábado 12 de julio a las 22:00 horas, el municipio de Colmenar se convertirá en epicentro del arte jondo con la gran final del XXXII Concurso de Cante Flamenco «Arrierito de Colmenar», tal y como ha informado la revista digital Lugar de Encuentro.

Este evento consolidado en la escena flamenca andaluza está organizado por la Peña Flamenca “El Canario de Colmenar” con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga.

Cinco voces con nombre propio

El concurso, que reúne cada año a destacadas promesas y figuras emergentes del cante flamenco, contará en esta edición con cinco finalistas procedentes de distintos puntos de Andalucía y del resto del país: Manuel Campos “Chato de Algeciras” (Cádiz), Rosi Campos (Periana, Málaga), Iván Chaskío (Alicante), Paco Ocón (Adamuz, Córdoba), y Antonio Carvajal “El Boli” (Málaga), vencedor del premio especial Malagueña del Canario

Todos ellos estarán acompañados por el guitarrista oficial Javier de Ana María, y la velada contará con la actuación especial del cuadro flamenco de Francisco Corpas, aportando ritmo, compás y emoción a una noche que promete ser inolvidable.

La gala será presentada por el comunicador y flamencólogo Antonio Gavilán Pascual.

Además del talento sobre el escenario, esta edición rinde homenaje al poeta Francisco Moreno Galván, figura clave en la renovación estética del flamenco desde la palabra y el diseño. El cartel de este año ha sido diseñado por Pepe Torreblanca como guiño artístico a su legado.

Entrada y localización

El evento tendrá lugar en la sede de la peña, situada en la Calle Virgen de la Candelaria, 4 – Colmenar. La entrada será gratuita para socios, mientras que los no socios podrán acceder por un precio de 10 euros.

La final del “Arrierito” se ha convertido en un referente cultural y musical en la Axarquía, atrayendo tanto a aficionados como a profesionales del cante flamenco.