Portada » Ayudas de hasta 5.500 euros para nuevos autónomos en Andalucía
Publicado en

Ayudas de hasta 5.500 euros para nuevos autónomos en Andalucía

Emprendimiento

Los nuevos trabajadores autónomos en Andalucía ya pueden solicitar ayudas económicas de entre 3.800 y 5.500 euros para poner en marcha sus proyectos. Se trata de una línea de incentivos puesta en marcha por la Junta de Andalucía para respaldar los primeros pasos de quienes deciden emprender por cuenta propia, uno de los momentos de mayor dificultad económica.

Las ayudas prestan especial atención a jóvenes, mujeres y vecinos de municipios de menos de 10.000 habitantes, que podrán acceder a las cuantías más altas. En el caso de las mujeres menores de 35 años y los hombres menores de 30 que inicien actividad en pequeños pueblos, las subvenciones alcanzan hasta 5.500 euros.

Requisitos básicos

Podrán beneficiarse quienes se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el régimen del Mar y cumplan condiciones como acogerse a la cuota reducida estatal, desarrollar su actividad en Andalucía y contar con un plan de viabilidad. Además, deberán mantener su actividad de forma ininterrumpida durante al menos 12 meses.

El plazo general de presentación de solicitudes es de dos meses desde el alta en la Seguridad Social, con un plazo transitorio para quienes se hayan dado de alta entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. La tramitación se realiza exclusivamente por vía telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía.

Consolidar el autoempleo

Estas ayudas buscan aliviar la inversión inicial de los autónomos en su primera etapa, favoreciendo la consolidación de proyectos en todos los sectores. En la última convocatoria, más de 29.600 autónomos andaluces se beneficiaron de estas subvenciones, con una participación significativa de mujeres y jóvenes, y un peso relevante de emprendedores en municipios pequeños.

Con más de 588.000 trabajadores por cuenta propia en el mes de agosto, Andalucía lidera en número de autónomos en España, con un crecimiento que solo en el último año ha supuesto más de 8.000 nuevas altas.