La empresa malagueña Trops, líder en la producción y comercialización de frutas subtropicales, continúa con el proceso de selección para contratar a 200 personas en la próxima campaña de recogida y envasado de mango en la Axarquía.
Los puestos ofertados son principalmente de envasadores, aunque también se buscan perfiles con experiencia en manipulado de fruta, responsables de línea, calidad alimentaria y manejo de carretilla o transpaleta. La selección se realiza a través de la empresa Tuett, encargada de recibir las solicitudes.
Los contratos serán a jornada completa, de lunes a sábado, con turnos de mañana (7:00 a 14:10) y tarde (14:30 a 21:50), incluyendo media hora de descanso. La remuneración será de 9,08 euros por hora, conforme al convenio del sector. Además, no se requiere experiencia previa para la mayoría de los puestos.
Las personas interesadas deben enviar su candidatura antes del 8 de septiembre, fecha prevista para el inicio de la campaña, al correo jdasilva@tuett.com o en el teléfono 621 198 548.
Una campaña histórica en volumen, pero con precios a la baja
Este 2025 se espera una de las mayores cosechas de mango de la historia en Málaga, con una producción que rondará las 35.000 toneladas, el triple que en años anteriores gracias a las lluvias de primavera. Trops, con sede en Vélez-Málaga, concentrará cerca del 50% de la producción nacional, con entre 15.000 y 17.000 toneladas.
Sin embargo, el aumento de volumen llega acompañado de un problema serio: los bajos precios en origen. En la Axarquía y la Costa Tropical granadina —las principales zonas productoras— los agricultores reciben entre 70 y 80 céntimos por kilo, muy lejos de los 1,5 euros de media de 2024. Según la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), esta diferencia puede suponer pérdidas de hasta 12.600 euros por hectárea respecto al pasado año.
El sistema de clasificación por calibres agrava la situación. Los mangos de entre 400 y 800 gramos rondan el euro por kilo, pero cerca del 20% de la producción queda por debajo de ese peso y se vende como destrío, a 35-40 céntimos/kilo. Los más castigados son los frutos de unos 300 gramos: apenas 12 céntimos/kilo en origen, mientras en los supermercados se venden hasta a 6 euros/kilo.
“El mango ha pasado de ser un producto estrella a dejar a los agricultores estrellados”, denuncia Francisco Pineda, secretario de Subtropicales de UPA Málaga, quien alerta de que los precios actuales están hundiendo a los pequeños productores.