El embalse de La Viñuela, principal reserva de agua de la comarca de la Axarquía, alcanza esta semana los 72 hectómetros cúbicos, lo que supone un 43,64 % de su capacidad total (165 hm³), según los datos publicados por Embalses.net.
La cifra, aunque refleja un ligero descenso de 1 hm³ respecto a la semana pasada (–0,61 %), supone una notable recuperación respecto al mismo periodo de 2024, cuando apenas almacenaba 24 hm³ (14,5 %). También se sitúa por encima de la media de los últimos diez años para estas fechas, establecida en 45 hm³ (27,8 %).
La mejora de La Viñuela está directamente vinculada a las lluvias de la pasada primavera y del inicio del otoño, tras varios años marcados por la sequía. Sin embargo, pese a este avance, el embalse continúa por debajo del 50 % de su capacidad, un dato que los expertos consideran clave de cara a garantizar el abastecimiento urbano y agrícola en la comarca durante los próximos meses.
A nivel nacional, la reserva hídrica española se encuentra esta semana en el 57,1 % de su capacidad, con 32.024 hectómetros cúbicos almacenados, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El comportamiento es desigual: mientras las cuencas del Cantábrico y el Miño-Sil superan el 70 % de llenado, otras como el Segura (19,6 %) o el Guadalquivir (43,7 %) siguen presentando cifras preocupantes. En la cuenca Mediterránea Andaluza, donde se integra La Viñuela, la media se sitúa en el 47,2 %.
Desde el MITECO se insiste en la importancia de mantener una gestión responsable del agua, recordando que el seguimiento semanal de los embalses será determinante para conocer si la tendencia ascendente en La Viñuela se mantiene de cara al invierno.