Las personas mayores de la Alta Axarquía ya pueden inscribirse en la segunda edición de los talleres de monólogos terapéuticos, una iniciativa impulsada por la Diputación de Málaga que busca favorecer el bienestar emocional a través del humor, la memoria y la expresión personal.
Esta actividad está abierta a vecinos y vecinas mayores de 65 años residentes en municipios menores de 20.000 habitantes. El plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de julio.
Los talleres permitirán a las personas mayores convertir sus vivencias, recuerdos, anécdotas o emociones en monólogos humorísticos, aprendiendo a desdramatizar situaciones del pasado y encontrar herramientas para reforzar su bienestar psicológico y social.
Cada sesión contará con un director artístico profesional, de holaS Comunidad, empresa encargada de impartir los talleres; que acompañará a los participantes en el proceso creativo. Se impartirán en espacios seguros y acogedores, pensados para facilitar la confianza y la conexión emocional entre quienes participen. Los grupos estarán limitados a un máximo de 10 personas.
La idea es que, a través del humor y el arte escénico, las personas mayores puedan sentirse escuchadas, valoradas y partícipes de una experiencia cultural transformadora.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través de los monitores de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre de la Diputación en su municipio o bien llamando al número de teléfono 623 100 906.
El lugar concreto donde se celebrarán los talleres dependerá de las personas inscritas en cada comarca, intentando que sea accesible y cercano para todos.
Un espacio para compartir y crecer
Estos talleres forman parte del Plan Contra la Soledad de las Personas Mayores y han sido valorados muy positivamente por quienes participaron el año pasado. Desde la organización destacan que el proceso de convertir historias reales en piezas escénicas ayuda a mejorar la autoestima, reducir la sensación de aislamiento y generar vínculos comunitarios.
Una oportunidad más para que nuestros mayores sigan siendo protagonistas activos de la vida cultural y social de la comarca.