El Ayuntamiento de Periana ha dado un nuevo paso en su proyecto estratégico Periana 2030 con una visita institucional a la Sénia (Castellón), donde se encuentra el Sistema de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de los Olivos Milenarios, reconocido por la FAO. El objetivo de esta visita ha sido conocer de cerca el modelo de protección y promoción de este paisaje agrario singular.
La delegación perianense estuvo integrada por la alcaldesa Meritxell Vizuete, miembros del equipo de gobierno municipal y representantes de las cooperativas agrícolas de Periana y Mondrón. Fueron recibidos por Teresa Adell, gerente de la Mancomunitat Taula del Sénia, y Jaume Antich, presidente de la Asociación Territorio Sénia. Durante dos jornadas intensas, se llevaron a cabo encuentros técnicos y recorridos por los olivares milenarios de la zona.
La visita permitió el intercambio de experiencias en torno a temas clave como la gestión del paisaje agrario, el turismo sostenible, la comercialización responsable del aceite de oliva y la gobernanza participativa en entornos rurales. Los participantes pudieron reflexionar sobre los valores comunes que comparten los olivos centenarios de Periana y los de la Sénia: su longevidad, autenticidad, arraigo cultural y función ecosistémica.
Camino hacia el reconocimiento SIPAM
El principal objetivo del viaje ha sido avanzar en el proceso para que los olivares tradicionales de Periana sean reconocidos como Sistema de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este distintivo pondría en valor internacional un paisaje agrícola de enorme riqueza histórica y natural, heredado de generaciones y profundamente ligado a la identidad local.
Esta línea de trabajo forma parte del proyecto Periana 2030, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y que contempla acciones en favor del desarrollo rural sostenible, el impulso al turismo responsable y la preservación del patrimonio natural y cultural.
Actualmente, el Ayuntamiento se encuentra en plena fase participativa para la elaboración del Plan de Desarrollo y Turismo Sostenible de Periana. A través de encuestas y entrevistas a la población, se están recogiendo propuestas ciudadanas que permitirán diseñar una hoja de ruta acorde a las aspiraciones del municipio.