Portada » Apoyo para facilitar la conciliación a trabajadores autónomos
Publicado en

Apoyo para facilitar la conciliación a trabajadores autónomos

Emprendimiento

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo para solicitar nuevas ayudas dirigidas a trabajadores por cuenta propia con el objetivo de facilitar la conciliación familiar y laboral.

La medida está especialmente dirigida a autónomos que necesitan apoyo para seguir desarrollando su actividad profesional sin renunciar a sus responsabilidades familiares. Tal como establece la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se podrán beneficiar tanto aquellos trabajadores que tengan hijos menores de tres años a su cargo, como quienes deban afrontar periodos de baja por nacimiento, adopción o embarazo de riesgo.

Esta convocatoria, que moviliza un total de 500.000 euros, estará abierta hasta el próximo 15 de septiembre y se articula en torno a dos líneas de subvención.

Contrataciones para facilitar la crianza

La Línea 4 está destinada a subvencionar la contratación de personal por parte de autónomos que tengan menores de tres años a su cargo. La ayuda será de 6.000 euros por contrato cuando se incorpore una persona desempleada e inscrita como demandante de empleo para una jornada completa durante al menos 12 meses.

La subvención asciende a 7.200 euros si la persona contratada pertenece a colectivos especialmente vulnerables, como mujeres, jóvenes menores de 30 años, personas con discapacidad reconocida, víctimas de violencia de género o de terrorismo.

En todos los casos, si la contratación se realiza a jornada parcial, las cantidades se ajustarán de forma proporcional, siendo el mínimo de 20 horas semanales.

Apoyo en casos de baja por maternidad o embarazo de riesgo

Por su parte, la Línea 5 contempla subvenciones para la sustitución del autónomo en supuestos como el embarazo de riesgo o durante los periodos de descanso por nacimiento, adopción o acogimiento familiar. En este caso, también se subvencionan los contratos de interinidad realizados desde la entrada en vigor de la convocatoria o incluso en los 12 meses anteriores.

Las ayudas alcanzan los 3.200 euros por contratos a jornada completa en casos de riesgo durante el embarazo, con una duración máxima de ocho meses. Para las sustituciones por maternidad o paternidad, se conceden 1.700 euros por 16 semanas, ampliables a 1.900 euros en casos específicos.

Las cuantías también se incrementan en un 50% si se contrata a personas desempleadas pertenecientes a los colectivos antes citados (mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo).

Presentación exclusivamente telemática

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma telemática a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo o del Catálogo de Procedimientos y Servicios.  

La documentación deberá dirigirse a la Delegación Territorial correspondiente según la provincia de domicilio fiscal del solicitante.

Esta convocatoria supone una oportunidad para muchos autónomos y autónomas que, a menudo, deben compatibilizar su actividad laboral con el cuidado de sus familias sin apenas apoyo estructural. Con estas ayudas, la Junta busca no solo facilitar la conciliación, sino también fomentar el empleo, especialmente entre colectivos vulnerables.