El Ayuntamiento de Periana, en colaboración con el Gobierno de España y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha puesto en marcha dos talleres virtuales gratuitos enmarcados en el proyecto Periana 2030, una iniciativa destinada a construir un modelo de desarrollo y turismo sostenibles en el municipio. Ambas actividades están dirigidas a vecinos, colectivos y cualquier persona interesada en contribuir al futuro de la localidad a través de procesos participativos y de reflexión compartida.
El primero de los talleres tendrá lugar el martes 22 de julio, de 11:00 a 12:30 horas, y se centrará en el papel de las comunidades energéticas como herramienta para impulsar la sostenibilidad y la autosuficiencia energética en los municipios rurales.
Durante la sesión se abordarán cuestiones como qué son estas comunidades, cómo funcionan en otros pueblos de España, qué beneficios aportan a los territorios, y cómo pueden conectar con sectores como el turismo. El taller incluye una dinámica participativa donde se recogerán propuestas e ideas de los asistentes.
Las personas interesadas pueden inscribirse mediante el siguiente enlace.
La segunda actividad será el viernes 25 de julio, también de 11:00 a 12:30 horas, y se dedicará a reflexionar sobre el modelo turístico de Periana y sus alrededores desde una perspectiva sostenible.
Bajo el título “Turismo sostenible: identidad y futuro”, se analizarán retos actuales, se compartirán buenas prácticas de otros territorios y se generará un espacio de diálogo abierto para diseñar una propuesta turística con identidad local y proyección a largo plazo. Como en el anterior, el taller será participativo y recogerá aportaciones para el futuro Plan de Desarrollo y Turismo Sostenible.
Las personas interesadas pueden inscribirse mediante el siguiente enlace.
Ambos talleres son de carácter gratuito, se celebran de forma online y están abiertos a cualquier persona interesada. Las inscripciones también pueden realizarse o consultarse a través de la web del Ayuntamiento de Periana o en el teléfono 683 519 514.
Estas sesiones se celebran el marco del proyecto Periana 2030.