Portada » Innovación agrícola, sostenibilidad y nuevas oportunidades para el campo en Expo AgriTech 2025
Publicado en

Innovación agrícola, sostenibilidad y nuevas oportunidades para el campo en Expo AgriTech 2025

ExpoAgritech2025

Del 28 al 30 de octubre, Málaga acogerá Expo AgriTech 2025, la principal feria europea dedicada a la innovación tecnológica en el sector agrícola. Bajo el lema “Innovar, la nueva forma de cultivar”, el evento reunirá a más de 8.000 profesionales de todo el ecosistema agroalimentario para conocer las últimas herramientas, tecnologías y soluciones que ya están transformando la forma de producir alimentos.

El encuentro, que ya ha abierto el proceso de acreditación, está dirigido a propietarios de explotaciones, ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, representantes de cooperativas y jóvenes agricultores. La feria contará con más de 200 empresas expositoras que mostrarán maquinaria avanzada, sistemas de riego eficientes, herramientas de agricultura de precisión, biotecnología, biofertilizantes, agroenergía, nutrición vegetal y soluciones vinculadas a la agricultura 4.0.

“Estamos en un momento clave para el sector agrícola. La integración de tecnología y soluciones inteligentes está redefiniendo por completo cómo sembramos, producimos y distribuimos”, afirma Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech 2025.

AgriTech 4.0 Congress: el mayor foro europeo sobre innovación agro

Uno de los ejes centrales del evento será el AgriTech 4.0 Congress, un foro internacional que reunirá a más de 400 ponentes en 200 sesiones técnicas. Con el respaldo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y fondos europeos, el congreso abordará temas como:

  • El impacto de la inteligencia artificial y la digitalización en la agricultura.
  • Estrategias de sostenibilidad con biofertilizantes y sistemas de riego inteligentes.
  • Avances en viticultura, olivicultura, fruticultura, cultivos extensivos e invernaderos.
  • La importancia del relevo generacional y el papel creciente de la mujer en el medio rural.
  • La situación geopolítica y su impacto en el comercio agrícola internacional.
  • La ciberseguridad en el entorno agrario y el uso de datos para optimizar explotaciones.

Este año, el congreso contará con representantes de empresas como Danone, Anecoop, Deoleo, Cerealto, AgroGrIN Tech u Olivérica, que compartirán sus experiencias en innovación y sostenibilidad.

Además, y coincidiendo con la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de la ONU, se celebrará un foro específico sobre la transformación digital y los modelos de éxito de estas entidades en el ámbito agrícola.

Un punto de encuentro para el futuro del campo

Expo AgriTech 2025 se consolida como una cita imprescindible para aquellos que quieren liderar el futuro del sector agroalimentario. La combinación de exposición tecnológica, debate estratégico y casos reales de éxito ofrece una oportunidad única para avanzar hacia una agricultura más eficiente, resiliente y sostenible.