Riogordo se convertirá durante el mes de agosto en el epicentro internacional del arte naíf. La localidad axárquica acogerá, del 5 al 30 de agosto, la VII Muestra Internacional de Arte Naíf, una exposición que reunirá medio centenar de obras de 25 artistas procedentes de distintos países y que cuenta con el impulso de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Riogordo.
La historia de esta muestra se remonta a 2016, cuando se celebró en Málaga el primer Encuentro Internacional de Arte Naíf, bajo el patrocinio de la Diputación. El éxito fue tal que Málaga fue reconocida desde Katowice (Polonia), uno de los referentes mundiales del movimiento, como “capital del arte naíf del sur de Europa”.
Desde 2018, el evento se celebra en Riogordo, donde ha encontrado un espacio de referencia en el calendario cultural veraniego. En su última edición, la exposición se prorrogó debido a la alta afluencia de visitantes, una posibilidad que también se contempla para este año.
Obras de estilo Naíf clásico, Limpista y africano
La edición de 2025 presentará una rica diversidad de estilos dentro del arte naíf, desde el más primitivista hasta el denominado Naíf Limpista, una vertiente surgida en Málaga que ha logrado gran acogida en Europa y otras regiones.
Como novedad, esta edición incluye obras de alumnos del taller malagueño La Biznaga, quienes exhibirán cuadros inspirados en el estilo Tinga Tinga, originario de África, con representación de animales y uso vibrante del color. Será la primera vez que se exponga este estilo en España.
Además, se contará con la participación de artistas israelíes y palestinos afincados en Andalucía, lo que refuerza el carácter multicultural y de diálogo del evento.
La muestra estará abierta al público del 5 al 30 de agosto, con posibilidad de ampliación, y se espera, como en anteriores ediciones, una destacada asistencia de visitantes y amantes del arte.