Portada » De Canillas de Aceituno a Guinea Ecuatorial: la solidaridad de Paco ‘el Cubano’ lleva agua al pueblo de Mebere
Publicado en

De Canillas de Aceituno a Guinea Ecuatorial: la solidaridad de Paco ‘el Cubano’ lleva agua al pueblo de Mebere

Paco El Cubano junto a uno de los grifos instalados en Mebere

Francisco Martín, más conocido en su localidad como Paco el Cubano, ha demostrado que la solidaridad no tiene fronteras ni fecha de jubilación. Tras concluir su etapa profesional como fontanero en Canillas de Aceituno, este vecino ha emprendido un viaje a Guinea Ecuatorial con un propósito claro: poner su experiencia al servicio de quienes más lo necesitan.

Durante dos semanas, Paco ha participado activamente en un proyecto impulsado por la asociación Contagia Solidaridad de Arriate. Su misión ha sido culminar la canalización de un pozo de agua construido el año pasado en el pequeño pueblo africano de Mebere. Gracias a su trabajo, el agua potable llega ahora a un depósito que abastece directamente a la población local, evitando que los más pequeños —quienes hasta ahora recorrían a diario tres kilómetros para acarrear agua desde un río— tengan que asumir esa pesada carga.

“Venimos cansados, pero con la satisfacción del trabajo realizado. Nos hemos entregado sin reservas, desde el corazón”, expresó Paco a su regreso. “Ojalá esta tierra pueda algún día mejorar su situación de pobreza. Algo de nosotros se queda allí”, añadió con emoción.

El fontanero jubilado también ha querido aprovechar su vuelta a Canillas de Aceituno para lanzar un mensaje de compromiso y colaboración. Ha recordado que “toda ayuda es poca” y ha señalado la necesidad de seguir apoyando tanto el mantenimiento del pozo como otras infraestructuras, como el hospital de Nson Msomo, donde un equipo de voluntarios ha atendido a unos 250 pacientes, de los cuales 114 fueron intervenidos quirúrgicamente.

Desde el Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, su alcalde, Vicente Campos, ha agradecido públicamente la labor de Paco: “Este gesto solidario es una muestra del gran corazón y la valentía de nuestro pueblo, siempre dispuesto a estar allí donde se le necesita”. El regidor ha subrayado que actitudes como la de Paco “nos engrandecen como sociedad y nos recuerdan la importancia de implicarnos en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, estén donde estén”.

La historia de Paco el Cubano es, sin duda, un ejemplo de cómo el compromiso personal puede cambiar vidas, incluso a miles de kilómetros de distancia.