Portada » Más de 89.000 alumnos de infantil comienzan el curso 2025-2026 con gratuidad para los niños de dos años
Publicado en

Más de 89.000 alumnos de infantil comienzan el curso 2025-2026 con gratuidad para los niños de dos años

educacion infantil

El curso escolar 2025-2026 ha comenzado en Andalucía con 89.382 menores de tres años matriculados en el primer ciclo de Educación Infantil, lo que supone 923 escolares más que el pasado año por estas fechas. Por edades, se han inscrito 6.110 niños de 0 años, 34.749 de 1 año y 48.523 de 2 años. La matriculación permanecerá abierta durante todo el curso.

La principal novedad de este año es la gratuidad del servicio socioeducativo para todos los niños y niñas de dos años, una medida que se aplica tanto en las escuelas infantiles de la Junta de Andalucía como en los centros adheridos al programa de ayudas a las familias. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 40 millones de euros y forma parte de un plan progresivo que prevé ampliar la gratuidad también a los tramos de 0 y 1 años en un plazo máximo de seis años.

En total, la Consejería de Desarrollo Educativo destina más de 400 millones de euros al primer ciclo de Infantil este curso, de los cuales 290 millones se destinan a ayudas a las familias, un 58% más que en 2018.

Más plazas y una red creciente de centros

La oferta de plazas asciende este año a 124.425, repartidas en una red de 2.197 centros públicos, privados y de titularidad autonómica, lo que supone 289 más que en 2018.

La previsión es que, a lo largo del curso, el número de matriculados supere los 103.000 escolares, lo que elevaría la tasa de escolarización hasta el 58,6%, la más alta de la serie histórica y muy por encima de la media nacional (49,2%) y de las recomendaciones de la Unión Europea (33%).

Un modelo para conciliar

Los centros de Educación Infantil ofrecen un horario ininterrumpido de 7:30 a 17:00 horas, de lunes a viernes, todos los días no festivos del año salvo agosto. La permanencia máxima es de ocho horas diarias y el curso se desarrolla de septiembre a julio.

La Junta insiste en que la etapa de 0 a 3 años tiene un carácter educativo, no solo asistencial, y que este nuevo modelo busca apoyar a las familias en la conciliación laboral y personal al tiempo que garantiza la atención a los menores en situación de vulnerabilidad.