La despoblación rural es uno de los grandes desafíos que afronta Andalucía en las próximas décadas, y la Alta Axarquía no es ajena a esta realidad. La mayor parte de sus municipios han visto en los últimos años cómo su padrón mengua lentamente, mientras que otros como Colmenar logran mantener su peso poblacional gracias a su cercanía a la capital malagueña y su papel como nudo de comunicaciones. En este contexto, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el portal VivemásAndalucía.es, una herramienta digital que busca atraer nuevos vecinos a los pueblos andaluces y mostrar todo lo que pueden ofrecer.
La iniciativa forma parte de la Estrategia frente al Desafío Demográfico, que persigue alcanzar los diez millones de habitantes en 2050. Para ello, se han identificado 480 municipios de actuación preferente en toda Andalucía, entre los que se encuentran todos los de la Alta Axarquía, a excepción de Colmenar. Esta inclusión convierte a estos municipios en protagonistas de una campaña que pretende demostrar que la vida en un pueblo es perfectamente compatible con el desarrollo profesional y personal.
El portal funciona como un buscador que ofrece información certificada y constantemente actualizada sobre cada municipio. En él se pueden consultar datos de conexión viaria y transporte público, cobertura de internet —la banda ancha ya llega al 92% del territorio andaluz—, disponibilidad de colegios y centros de salud, instalaciones culturales y deportivas u ofertas de empleo. En una segunda fase, la plataforma incorporará viviendas disponibles y las ayudas públicas a las que pueden acceder quienes decidan instalarse en estas localidades.
El consejero de Justicia y Administración Local, José Antonio Nieto, subrayó durante la presentación que “no es solo el reto demográfico, es el reto del futuro de Andalucía”, en referencia a la necesidad de equilibrar el mapa poblacional y evitar que las grandes ciudades concentren a más de la mitad de los andaluces, mientras el 80% del territorio rural pierde habitantes.
La provincia de Málaga es un claro ejemplo con una capital desbordada y falta de vivienda. La Alta Axarquía, con pueblos bien comunicados y rodeados de un entorno natural privilegiado, parte con bazas importantes en este nuevo escenario.
La campaña de difusión de VivemásAndalucía.es arrancará en octubre. Será entonces cuando muchos de estos pueblos puedan mostrar de forma oficial que vivir en la Alta Axarquía significa disfrutar de la calma, las tradiciones y el patrimonio de siempre, pero con las oportunidades de un futuro conectado y sostenible.