La tecnología vuelve a demostrar su papel clave como motor de desarrollo en entornos rurales con la celebración de la Metadigital Rural, que ha transformado la Plaza de las Palmeras en un auténtico escaparate de innovación aplicada al sector agroganadero.

En esta segunda edición de la feria itinerante Metadigital Rural, más de una decena de entidades y empresas tecnológicas han mostrado en sus 15 stands lo último en avances digitales aplicados al campo, la ganadería y la vida cotidiana. En estos han participado los Servicios sociales Comunitarios de la Diputación Provincial de Málaga, Atende de CLECE, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y Oficina Comarcal Agraria; “Campus 42 Málaga” de Fundación Telefónica Bebyte, el Colegio Oficial y Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, La Máquina Imaginaria: juegos digitales Stand, la Asociación Arrabal con el proyecto “La tecla” y la Mancomunidad de municipios de la Axarquía.
Los asistentes han podido participar en demostraciones de drones agrícolas, experiencias inmersivas de realidad virtual, talleres de ciberseguridad, charlas sobre robótica e inteligencia artificial, así como actividades interactivas dirigidas tanto a profesionales del sector agrario como al conjunto de la ciudadanía.
Organizada por la Diputación de Málaga, en colaboración con la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, y financiada con fondos europeos Next Generation EU, esta feria tiene como objetivo principal impulsar la capacitación digital en municipios de menos de 20.000 habitantes como estrategia contra la despoblación.
Este encuentro agrotecnológico ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Francisco Salado, quien ha destacado que “no cabe duda que la tecnología nos ayuda en la vida cotidiana pero también en la profesional y es una herramienta muy útil para el emprendimiento”. Le acompañaron autoridades como el alcalde de Canillas de Aceituno, Vicente Campos, y la secretaria general de la Consejería, la Secretaria General de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, María Luisa Ceballos, entre otros representantes institucionales de la Axarquía.
La tecnología al servicio del mundo rural
Entre las propuestas más llamativas, destacan los collares de geolocalización para ganado y el vallado virtual presentados por la organización agraria COAG, el dron T30 Agras, capaz de fumigar hasta 16 hectáreas por hora, mostrado por ASAJA, o el proyecto de GarageLab para permitir que personas invidentes disfruten del turismo rural gracias a la impresión 3D.
El stand del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía ofreció un microtaller sobre ciberseguridad y consejos para prevenir fraudes en Internet, mientras que Be Byte presentó su programa educativo sobre robótica espacial y mostró mascotas robotizadas con inteligencia artificial pensadas para despertar vocaciones científicas en los más jóvenes.
La empresa Atende simuló un hogar inteligente en el que los asistentes pudieron realizar ejercicios físicos guiados por un avatar personalizado, y La Tecla, de la Asociación Arrabal, ofreció experiencias inmersivas con gafas de realidad virtual.
Por su parte, Rebeldía Tech, ha presentado el Canal Rural de Metadigital, un asistente virtual a través de whatsapp para ofrecer toda la información que el usuario quiera conocer sobre este proyecto a través del teléfono 663807587. Un servicio conectado con un un equipo de voluntarios del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos.
Para los más jóvenes, se ha celebrado el hackatón metarural “Soluciones digitales para entornos rurales”, en el que ha participado alumnado de los centros educativos IES El Almijar de Cómpeta y el CEIP Virgen de la Cabeza de Canillas de Aceituno. Mentorizados por Diverxia Consulting, los equipos han desarrollado ideas creativas para resolver retos locales, recibiendo los más destacados un reconocimiento por su esfuerzo y trabajo en equipo.
La feria ha estado acompañada de música en directo, sorteos y una amplia programación paralela en el escenario principal, consolidándose como un espacio de encuentro entre ciudadanía, innovación y desarrollo sostenible.
Metadigital Rural
Esta feria itinerante por la provincia de Málaga que, en su primera edición, celebrada en Antequera, estuvo enfocada al emprendimiento; y en esta segunda edición celebrada en Canillas de Aceituno al sector agrario; va acompañada de un amplio programa formativo que cuenta con 45 talleres gratuitos y adaptados a distintos colectivos sociales de la comarca de la Axarquía.
Formaciones, presenciales y online gratuitas que constan de 7,5 horas cada una y están pensadas para reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida y las oportunidades laborales en los municipios rurales.
Se puede consultar toda la información en la web de La Noria
E inscribirte pinchando AQUÍ.