Portada » Alfarnate florece como puente cultural entre Andalucía y Japón con su IV Sakura
Publicado en

Alfarnate florece como puente cultural entre Andalucía y Japón con su IV Sakura

La Alta Axarquía ha vuelto a lucir sus mejores galas con la celebración de la IV edición del Sakura Alfarnate, un festival que ha ido consolidándose como una de las citas más singulares del calendario comarcal. Más de 10.000 visitantes se han acercado a la “capital de la cereza” para celebrar la floración del cerezo ―símbolo nacional en Japón― y los más de cuarenta años de cultivo de este árbol en la zona.

Sakura Alfarnate
Sakura Alfarnate. Foto: Ayuntamiento de Alfarnate

El pueblo entero se ha volcado con esta edición, decorando calles, plazas y rincones con más de 60.000 flores de sakura de papel, elaboradas de forma artesanal por los propios vecinos, creando un entorno único y evocador.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Alfarnate junto a Kapikúa, no solo rinde homenaje al campo y sus raíces, sino que también se convierte en un auténtico viaje sensorial a la cultura nipona, con todo el programa de actividades organizadas. Desde la tradicional ceremonia del té, hasta exhibiciones de artes marciales como el kyudo o el shorinji kempo, pasando por talleres de origami, caligrafía japonesa, kumihimo o incluso un torneo de realidad virtual. La música en vivo de shamisen y los bailes Bon Odori han puesto el broche a una jornada cargada de color y emociones.

La embajada japonesa en Alfarnate

Uno de los momentos más destacados se ha vivido con la visita, por primera vez, del Embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, quien ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento tras participar en el acto institucional junto al alcalde Juan Jesús Gallardo, y representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga, Fundación Unicaja, Cajamar, Japan Foundation y alcaldes de la comarca.

La exposición de bonsáis del colectivo Amigos del Bonsái de Arroyo de la Miel, las piezas de cerámica japonesa de Mari Orikasa o el arte del suiseki han captado todas las miradas, mientras que las microcharlas y showcookings han permitido acercar la esencia del país asiático a Alfarnate.

El éxito de participación y ambiente no hace más que afianzar este festival como un referente dentro del calendario cultural comarcal, en el que se entrelazan la identidad rural y agrícola de nuestros pueblos con el valor del intercambio cultural internacional.