Portada » Más de medio millar de vecinos de Riogordo representan “El Paso”
Publicado en

Más de medio millar de vecinos de Riogordo representan “El Paso”

El Paso de Riogordo

Se trata de la representación sacra más antigua de España. Declarada de Interés Turístico Nacional, “El Paso” vuelve a unir a los vecinos de Riogordo para convertir su municipio en una auténtica Jerusalén del primer siglo.

Será los días 18 y 19 de abril, coincidiendo con el Viernes y Sábado Santo y contará con la participación de 600 vecinos del municipio.

“El Paso” comenzó a celebrarse en 1951 y representa escenas como el Sacrificio de Isaac, la Última Cena, la Calle de la Amargura o la Crucifixión. Todo ello acompañado de un entorno natural que incluye pórticos, ríos, olivos, un pozo y un rebaño de ovejas, que refuerzan la ambientación histórica.

La puesta en escena se desarrollará en el paraje natural de El Calvario, un recinto al aire libre de más de 8.000 metros cuadrados, con capacidad para 5.000 personas sentadas. La representación comenzará a las 17 horas y recorrerá 17 escenas bíblicas que narran la vida pública, pasión y muerte de Jesucristo, con un enfoque emocional y realista que ha traspasado fronteras.

Este año, el cartel anunciador ha sido obra del artista Antonio Jesús Navarro y muestra la escena de la segunda caída en la calle de La Amargura.

Las entradas ya están a la venta en www.mientrada.net, así como en puntos físicos en Riogordo, Málaga capital y Torre del Mar. El precio es de 10 euros para adultos, 7 euros para jubilados y niños de 6 a 12 años, siendo gratuito para los menores de 6.

Para quienes buscan una vivencia distinta durante la Semana Santa, El Paso de Riogordo ofrece no solo tradición y espiritualidad, sino también una forma de redescubrir la Axarquía desde el corazón de sus tradiciones.