Los autónomos y pequeñas empresas del sector comercial y artesanal de Andalucía ya pueden optar a una nueva línea de subvenciones pensada para mejorar su competitividad a través de la digitalización. Se trata de una convocatoria destinada a financiar inversiones tecnológicas, presencia online y procesos de modernización en los negocios locales, con ayudas que pueden cubrir hasta el 100% del coste del proyecto.
La convocatoria, impulsada por la Junta de Andalucía, contempla una amplia variedad de gastos subvencionables, entre ellos la creación o mejora de tiendas online, la adquisición de software de gestión o ciberseguridad, la compra de terminales de punto de venta, y campañas de marketing digital. También se incluyen mejoras físicas en establecimientos comerciales y artesanales, así como en el equipamiento de comercio ambulante.
La ayuda económica puede alcanzar hasta los 40.000 euros por establecimiento y hasta 60.000 si se dispone de varios puntos de venta. En el caso de comercios exclusivamente online o comercio ambulante, la cuantía máxima será de 30.000 euros. Si el proyecto está orientado a poner en marcha un nuevo establecimiento, la subvención puede sumar otros 20.000 euros adicionales.
Para acceder a esta convocatoria es necesario desarrollar la actividad económica en Andalucía, estar dado de alta en epígrafes relacionados con el comercio o la artesanía, y, en el caso del sector artesanal, figurar en el Registro de Artesanía de Andalucía. Las solicitudes se presentan exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía.
El plazo para solicitarlas es de un mes desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Esta medida representa una oportunidad para muchos comercios de pueblos de la Alta Axarquía de dar el salto a la digitalización, mejorar su presencia en internet, reforzar su seguridad digital o actualizar su forma de trabajar. Una herramienta útil, especialmente en un momento en el que la transformación digital es clave para mejorar la competitividad y el alcance del comercio rural.