Portada » La Unidad Móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama llega a la Alta Axarquía
Publicado en

La Unidad Móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama llega a la Alta Axarquía

La Unidad Móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama recorrerá la Alta Axarquía entre el 14 de mayo y el 30 de julio. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso al cribado mamográfico a mujeres de entre 49 y 71 años residentes en municipios alejados de unidades hospitalarias fijas.

La Unidad Móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama ofrece mamografías gratuitas cada dos años como parte de una estrategia preventiva.

Las participantes recibirán una carta de citación con la fecha, hora y lugar para su prueba. El resultado será enviado posteriormente a su domicilio. En caso de necesitar pruebas complementarias, se les contactará para acudir a su hospital de referencia. Las interesadas que no hayan recibido su cita tienes la posibilidad de solicitarla e informarse en el 677 00 70 17 o escribir a info@cribadoenandalucia.es.

Cuando va a estar en cada municipio

En Colmenar del 14 al 29 de mayo junto al centro de salud. Esta parada de la Unidad Móvil también prestará servicio a las vecinas de Alfarnate, Alfarnatejo y Riogordo.

Del 19 al 27 de junio la Unidad Móvil estará en la parte trasera del centro de salud de Benamargosa, prestando servicio también a Comares.

Del 2 al 7 de julio, el destino de esta Unidad Móvil será Canillas de Aceituno, se ubicará junto a la cooperativa de aceite, en la calle Calvario.

Del 9 al 21 de julio, La Viñuela acogerá la Unidad Móvil de Prevención de Cáncer de Mama, esta se situará junto a la farmacia, en la calle Pizarras y prestará cobertura al municipio de Alcaucín.

Del 23 al 30 de julio, este servicio se prestará en Periana, debajo de la plaza del Centro de Día de Mayores.

El horario de atención en todos los casos es de lunes a jueves de 9 a 13.30 horas y de 16 a 30 horas, y el viernes de 9 a 13 horas.

#TocaCuidarte

Con esta campaña, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, pone el foco en la prevención y el diagnóstico precoz, claves para mejorar la supervivencia frente al cáncer de mama. En los municipios rurales como los de la Alta Axarquía, estas unidades móviles equipadas con mamógrafos digitales de última generación y, en algunos casos, tecnología de tomosíntesis, lo que permite una mayor precisión en el diagnóstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *