Del 30 de mayo al 1 de junio, el municipio de La Viñuela vivirá una de sus celebraciones más esperadas: la romería conjunta de tres de sus núcleos poblacionales, La Viñuela, Los Romanes y Los Gómez. Una cita que reúne a vecinos y visitantes a orillas del embalse más grande de la provincia de Málaga y que lleva ya más de tres décadas consolidada como una de las romerías más concurridas y apreciadas de la comarca.
Durante todo el fin de semana, las imágenes de los tres patrones, San José, la Virgen Milagrosa y la Virgen del Carmen recorrerán sus respectivas aldeas antes de encontrarse en los alrededores del pantano, donde se vivirán tres jornadas de convivencia.
El inicio de este encuentro comenzará a el viernes 30 de mayo con la salida a las 16 h, de la Virgen Milagrosa desde Los Romanes. Tras esta, a las 17 horas, lo hará la Virgen del Carmen desde Los Gómez para, finalmente, media hora más tarde, San José saldrá desde La Viñuela
Cada imagen recorrerá su camino acompañado de fieles, caballistas y carrozas, hasta llegar al lugar de encuentro junto al embalse, donde permanecerán durante todo el fin de semana.
Origen de una tradición compartida
Aunque cada una de estas imágenes tiene una festividad propia en el calendario, fue a principios de los años noventa cuando los vecinos de los tres núcleos acordaron celebrar una romería conjunta a fin de dar mayor alcance y visibilidad a la celebración y aprovechar la riqueza paisajística de un enclave privilegiado como es el entorno del embalse.
La devoción a San José tiene además un significado especial: tradicionalmente, su imagen era llevada en rogativas para pedir lluvia en tiempos de sequía, una costumbre que aún se mantiene viva en algunas zonas de la Axarquía con San Isidro, patrón de los agricultores.
Música y ambiente romero
La romería estará amenizada por actuaciones musicales en directo durante todo el fin de semana, con artistas como Pastore, Zephs y Rubén Llamas, que pondrán banda sonora a tres días de alegría, reencuentros, convivencia y tradición.
Una cita única en la comarca para disfrutar de la esencia romera de los pueblos de interior, donde la fe, la música y la naturaleza se dan la mano.