El paraje de La Rahige será rehabilitado tras más de 15 años en desuso. El proyecto contempla la recuperación integral de la antigua zona recreativa, permitiendo así devolver la vida a este enclave natural del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
La actuación ha sido posible gracias a la cesión del uso del monte público ‘Hortezuelo y Sierra Tejeda’ al Ayuntamiento de Canillas de Aceituno por parte de la Junta de Andalucía, que autoriza la ocupación de más de 13.000 metros cuadrados durante un periodo inicial de diez años, prorrogable hasta 50.
Nuevos usos para un paraje natural de alto valor
El proyecto municipal contempla una intervención integral que comenzará con labores de limpieza del terreno y retirada de estructuras deterioradas. Posteriormente, se llevará a cabo la instalación de una zona de juegos infantiles, la colocación de mesas en diferentes puntos del paraje y la rehabilitación del quiosco, con la intención de habilitar espacios cómodos y accesibles para el uso recreativo.
Además, se prevé la creación de una red de senderos que conectará el paraje con el puente colgante de El Saltillo y bordeará el río Almanchares, generando un recorrido circular que permitirá a visitantes y excursionistas explorar el entorno de forma ordenada y segura.
Todas las actuaciones previstas deberán contar con la autorización previa de la Delegación Territorial de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía, garantizando así que cada paso se realice bajo criterios técnicos y respetuosos con el entorno natural.
Recuperar un espacio para todos
El cierre prolongado de La Rahige había dejado en el olvido un lugar que, durante décadas, fue un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Con este proyecto, se aspira sumar un nuevo atractivo a la oferta de Canillas de Aceituno.
La zona, próxima al popular sendero de El Saltillo, se convertirá en un complemento ideal para los amantes de la naturaleza, ofreciendo un espacio preparado para familias, escolares y senderistas que quieran disfrutar del entorno de forma segura y sostenible.