Portada » Comares protagoniza la ruta ‘Experiencia Innova Andalusí’ con una visita sobre su legado histórico y agrícola
Publicado en

Comares protagoniza la ruta ‘Experiencia Innova Andalusí’ con una visita sobre su legado histórico y agrícola

Comares. Foto Ayuntamiento de Comares

Comares será uno de los enclaves destacados en el marco del proyecto «Experiencia Innova Andalusí« bajo la ruta ‘Comares y la huerta andalusí’, que se celebrará el próximo mes de junio, en la que el municipio del Balcón de la Axarquía ofrecerá una visita experiencial que combina patrimonio, paisaje, historia y agricultura tradicional, organizada por la Asociación Sharqí Málaqa.

La ruta, aún pendiente de apertura de inscripciones, ha sido presentada por Roberto Viegas, miembro de dicha asociación y guía de la actividad, quien ha explicado que el itinerario se dividirá en dos partes: “una por la mañana dedicada a Comares y su historia, y otra por la tarde en la que se visitará una extraordinaria huerta andalusí”.

Durante la jornada matutina, los participantes recorrerán algunos de los vestigios más destacados del pasado andalusí de Comares, como sus murallas, la torre y el aljibe de la antigua fortaleza, además de adentrarse en su característico urbanismo. “También invitaremos a observar el paisaje para entender cómo era la Axarquía en época andalusí”, señaló Viegas.

La visita no solo abordará el patrimonio material, sino también el inmaterial. El recorrido incluirá la evocación de personajes históricos nacidos en Comares y la lectura de poesías y citas andalusíes. Entre ellas, una del ilustre erudito del siglo XIV, Ibn al-Jatib, quien describió a Comares como “almacén abundante y estación de parada para el viajero… Su agua es cristalina y sus alimentos de la mejor calidad… El corazón del rebelde no siente en ella miedo, sino a la hora de su muerte”.

Ya por la tarde, tras el almuerzo, se visitarán los restos de la coracha y la Fuente Gorda, punto de partida hacia la exuberante huerta andalusí de Comares. Viegas subrayó el valor agroecológico de este tipo de huertas, surgidas gracias al conocimiento hidráulico y botánico desarrollado en al-Ándalus: “Aprovechaban al máximo los recursos hídricos y generaban sistemas agrícolas biodiversos y altamente productivos”.

Ruta de los Alminares: primera cita el 31 de mayo

Antes de la visita a Comares, la programación de «Experiencia Innova Andalusí» comenzará el sábado 31 de mayo con la ‘Ruta de los Alminares Andalusíes de la Axarquía’, una experiencia también organizada por la Asociación Sharqí Málaqa, en este caso con la participación de Francisco Cabello.

El recorrido, con salida a las 9:00 h y regreso a las 17:00 h, incluye la visita a cinco de los alminares andalusíes más emblemáticos de la comarca: Vélez-Málaga, Daimalos, Corumbela, Salares y Árchez. Las personas interesadas pueden inscribirse escribiendo al correo europa@mancomunidadaxarquia.com, indicando en el asunto “Visita alminares” junto al nombre y teléfono de contacto.

Cabello destacó que estos alminares son auténticas joyas arquitectónicas que han sobrevivido al paso del tiempo, testigos únicos del legado andalusí. “No existe otra comarca andaluza que conserve tantos alminares históricos en un espacio tan concentrado”, apuntó el experto, resaltando su valor patrimonial y espiritual como antiguas torres de llamada al rezo.

Con esta programación, la red de rutas “Experiencia Innova Andalusí” pone en valor el rico legado histórico, cultural y agrícola de la Axarquía, proponiendo al visitante un viaje al pasado desde una mirada respetuosa y divulgativa.

Experiencia Innova Andalusí

En el programa Innova Experiencia Andalusí el destino Axarquía-Costa del Sol participa junto con la Diputación de Sevilla, Mancomunidad Costa del Sol- Axarquía, la Mancomunidad de Guadajoz-Campiña Este de Córdoba, la Fundación Visit Valencia, el Ayuntamiento de Medinaceli, y la empresa pública de promoción del turismo y la artesanía de Castilla-La Mancha, ETURIA CM, y Open Concept

El proyecto Innova Experiencia Andalusí ha sido uno de los seleccionados en la segunda convocatoria de ayudas del Programa ‘Experiencias Turismo España’, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiados con los fondos NextGeneration EU.