Abierta la convocatoria para participar en el VIII Concurso de Cante ‘Antonio de Canillas’, un certamen flamenco que rinde homenaje a uno de los grandes referentes del cante malagueño: Antonio Jiménez González, más conocido como Antonio de Canillas. Organizado por el Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, el objetivo del concurso es fomentar el flamenco como patrimonio cultural y mantener viva la tradición musical que el artista llevó por escenarios de todo el mundo.
El plazo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 27 de junio de 2025, y podrán presentarse todos aquellos cantaores y cantaoras que lo deseen, siempre que superen una selección previa por parte del jurado.
Las fases clasificatorias del concurso se celebrarán ante público los días 19 y 26 de julio, y 2 de agosto de 2025. De ellas saldrán los cuatro finalistas que competirán en la gran final, programada para el 7 de agosto, dentro del marco de la XLII Noche Flamenca ‘Antonio de Canillas’.
Cada participante deberá interpretar un cante de cada uno de los tres grandes grupos definidos en las bases del certamen, incluyendo estilos locales como la Malagueña, los Verdiales de Canillas o el Polo de Antonio de Canillas.
Premios y apoyo al talento emergente
Los premios, indicados en las bases del concurso, oscilarán entre los 2.000 € para el ganador y los 600 € para el 4º premio.
Los artistas seleccionados recibirán una ayuda para desplazamientos si proceden de localidades a más de 100 km de Canillas de Aceituno, y podrán contar con el guitarrista oficial del concurso o aportar el suyo propio.
Además, todos los participantes podrán ser grabados en soporte audiovisual para fines de difusión cultural y promoción artística.
Las solicitudes deben dirigirse al Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, por correo postal o electrónico, incluyendo los datos personales, currículum y nombre artístico.
Este concurso se ha consolidado como uno de los certámenes flamencos de referencia en la provincia de Málaga, por la calidad de sus participantes, el compromiso con el flamenco tradicional y el impulso al talento emergente.