Portada » Cine, reflexión y reconocimiento para celebrar el Día del Orgullo
Publicado en

Cine, reflexión y reconocimiento para celebrar el Día del Orgullo

Programa del Día del Orgullo en Periana

El próximo 25 de junio, el Ayuntamiento de Periana conmemorará el Día del Orgullo con una jornada llena de actividades centradas en la memoria, la visibilidad y el reconocimiento a la diversidad. El encuentro tendrá lugar en el Salón de Actos María Zambrano a partir de las 17:30 horas, y reunirá a vecinos y vecinas en torno a una propuesta cultural y reivindicativa.

La jornada comenzará con un homenaje a las personas asesinadas por su orientación sexual o identidad de género, un acto que busca dar voz a quienes han sido silenciados recordando que los crímenes de odio siguen siendo una realidad en muchas partes del mundo.

A continuación, se proyectarán varios cortometrajes centrados en la diversidad sexual y de género, piezas breves que servirán como punto de partida para un debate abierto con el público. La propuesta busca generar un espacio de reflexión colectiva, desde el respeto y la escucha activa, sobre los desafíos que aún enfrenta el colectivo LGTBIQA+ en contextos rurales y urbanos.

La jornada concluirá con un coloquio participativo que contará con la presencia de Antonio Lara, presidente de Axarquía LGTBIQA+ y el actor, escritor y director de teatro Bosco Vida. En este se abordarán los temas tratados durante la tarde, promoviendo el intercambio de ideas, el aprendizaje compartido y el fortalecimiento del tejido social en torno a una convivencia más inclusiva y respetuosa.

I Premio Periana Diversa

Según ha señalado el Ayuntamiento, uno de los momentos más destacados será la entrega del I Premio Periana Diversa, un reconocimiento que nace con vocación de continuidad y que tiene como finalidad visibilizar la labor de personas o colectivos que trabajan activamente por la igualdad, los derechos y la inclusión LGTBIQA+.

Con este acto, Periana se suma a las celebraciones del Orgullo que se plantean en los municipios de la Alta Axarquía desde una perspectiva educativa, cultural y de justicia social, reafirmando que la diversidad no solo debe ser respetada, sino celebrada.