El municipio de Periana ha vivido una jornada clave para su futuro con la celebración de un encuentro participativo destinado a iniciar la construcción de su Estrategia de Desarrollo Sostenible Periana 2030 y del futuro Plan de Turismo Sostenible. La sesión ha congregado a una amplia representación del tejido social del municipio, incluyendo productores, educadores, asociaciones de madres y padres (AMPA), representantes del sector turístico y hostelero, deportistas, mujeres, emprendedores y medios de comunicación.
La apertura del acto ha corrido a cargo de la alcaldesa, Meritxell Vizuete, y del concejal de Turismo, Juan Peñas, quienes han presentado los objetivos del proyecto y destacado el valor de la participación ciudadana en la definición de un modelo de crecimiento justo, inclusivo y adaptado a las necesidades reales del municipio.
El encuentro ha servido para constituir el Grupo Motor, que tendrá un papel activo en el diseño y seguimiento de la estrategia. Para guiar el proceso, Antonio Zurita, director de la cooperativa COOP&CO, especializada en desarrollo sostenible, ha introducido la metodología de trabajo y explicado el papel clave de la Agenda 2030 como marco de referencia.
“La sostenibilidad es una oportunidad para transformar Periana en un territorio más resiliente, próspero y equitativo”, ha expuesto Zurita.
La consultora Considera, que colabora técnicamente en el proyecto, ha sido la encargada de conducir un diálogo participativo centrado en detectar los principales problemas, retos y oportunidades del municipio en materia de turismo y desarrollo sostenible; abordando temas como el turismo responsable, la economía local, la conservación ambiental, la juventud o la cohesión social, en un ambiente de intercambio constructivo y visión compartida.
Sostenibilidad, una oportunidad
Uno de los mensajes centrales de la sesión ha sido el vínculo entre la sostenibilidad y el acceso a fondos europeos y financiación verde, especialmente los Next Generation EU. Haciendo hincapié en que la alineación de los municipios con la Agenda 2030 es hoy imprescindible para optar a nuevas inversiones públicas y privadas.
Lejos de ser una carga administrativa, los participantes entendieron este enfoque como una oportunidad real de transformación, tanto social como económica. Confirmando la participación de los asistentes en el Grupo Motor para el desarrollo del proyecto Periana 2030.
Esta estructura actuará como eje coordinador del proyecto, garantizando el enfoque participativo y la conexión con las realidades del municipio.